Elena Salazar
SOBRE MI

Elena Salazar Jaramillo artista plástica egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con un DES en Moda y Creación de la Universidad de Lyon 5 y Magister de la Maestría de Artes Plásticas y Visuales de la UNAL.
Con más de 20 años de experiencia en la creación artística, como creadora independiente y como integrante del Colectivo La Poderosa. Colectivo que bajo el concepto de hacer posible lo imposible crea obras que desafían los paradigmas de la realidad. La Poderosa gana la 7.0 Versión de la Bienal de Venecia de Bogotá con la obra Quinceañera en Venecia en el 2010.
En el 2017 hace parte de ArteCámara en ARTBO con su trabajo Actos Deliberados, una apuesta instalativa donde un tablón de muelle de 6 metros y una piedra de un rio seco tienden al equilibrio mientras el sonido del agua los rodea e impulsa.
Lidera el proyecto Fincipio, intervenciones en espacios de demolición donde a través de involucrar diferentes medios y disciplinas del arte contemporáneo construyen entendimientos simbólicos basados en la demolición y la construcción a través de conceptos como la deconstrucción, la creación y la evolución generando relaciones entre la ciudadanía, vecinos y gente del común con las expresiones del arte contemporáneo respondiendo con esto de alguna manera a las necesidades artísticas y culturales de sectores donde dichas actividades no son cotidianas, formando públicos en el consumo del arte como constructo cultural .
Desde este proyecto se involucra de manera muy cercana y apasionadamente con la gestión cultural, esa práctica sistemática y estratégica que facilita las interrelaciones entre los distintos eslabones de la cadena de valor de la cultura como la enseñanza, la creación, la producción, la difusión, la comercialización, el consumo y otros. Le interesa con este proyecto que los artistas creadores tengan una comprensión adecuada de su relación con otros profesionales del sector (productores, curadores, administradores, distribuidores, etc.), así como del contexto político, social, jurídico y tecnológico que influye directamente en el trabajo del artista.
Cuenta con una amplia experiencia docente en colegios, academias y universidades, es experta en enseñanza IB, tutora y evaluadora del DIPLOMA IB y del CVLAC.
Trabajó en la Academia de Artes Guerrero como Coordinadora del área de Artes Plásticas durante 5 años tiempo en el que pudo revisar los estilos, métodos y procedimientos relacionados con la labor académica que, aplicada de manera coherente y sistemática, puede contribuir de manera efectiva a la consecución de los objetivos de la educación artística.
Trabajó durante 7 años en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, entidad Distrital que apoya y promueve la cultura, como encargada del Área de Artes Plásticas y Visuales de la Subdirección Artística y Cultural desde donde apoya los procesos de convocatorias, programación de salas, gestión, alianzas y trabajo con la comunidad y el sector artístico y cultural.
Actualmente se desempeña como asesora de política pública para las artes plásticas y visuales en el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes e imparte clases de gestión, artes e ICC en diferentes universidades.
Education
Bogotá, Colombia
Feb 2015 - Mar 2017
-
MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CREACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Bogotá, Colombia
Ago 1997 - Oct 2003
-
MAESTRA EN ARTES PLÁSTICAS CON PROFUNDIZACIÓN EN ESCULTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA